Los top destinos en Belice, más allá de sus islas y la barrera de coral. Si estás pensando en organizar un viaje a Belice, ya sea una semana o un mes, este artículo te ayudará a planificar mejor tu ruta de viaje.
Belice es un país pequeño, donde el transporte público es relativamente barato, pero cuyo presupuesto de viaje será de los más altos en comparación a sus países vecinos.
De hecho, para nosotros, es el país de centroamérica más caro y que más nos elevó el presupuesto en nuestro viaje. Especialmente si, como nosotros, vas a visitar alguna que otra isla.
Los mejores destinos para viajar a Belice
Si estás pensando en viajar a Belice tienes que saber que es un destino recomendado, aunque para nosotros prescindible (ya que viajamos con un presupuesto muy ajustado y Belice es de lo más caro en Centroamérica).
Sin embargo es un país muy curioso (11 curiosidades de Belice), donde destacan sus islas caribeñas y sus ruinas mayas en el interior. Así como las tribús que todavía encontrarás en algunos lugares.
Aquí tienes el Top Destinos en Belice:
- San Pedro. La famosa Isla Bonita, en Caye Ambergris, uno de los principales destinos turísticos de Belice. Una isla bastante grande y abarrotada, con mucha gente y coches en sus estrechas calles. Pero con una amplia oferta turística, tanto de ocio como de actividades, principalmente relacionadas con la barrera de coral. Eso sí, prepara la cartera, pues todo resulta bastante caro. Nuestra recomendación es que, si tu presupuesto es ajustado, valores bien qué vas a hacer una vez allí y hagas un calculo aproximado del coste de todas las actividades. Además del precio del ferry para ir y salir de la isla. Para más información o para saber qué actividades gratis puedes hacer en San Pedro puedes visitar el siguiente post Qué ver en San Pedro.
- Cayo Caulker. Un poco a contra posición de San Pedro, encontramos Cayo Caulker. Una isla más pequeña, más tranquila, con menos gente y coches. Además, también encontrarás una amplia oferta de actividades, aunque menos propuestas de ocio. Pero igualmente recomendado, especialmente si buscas algo más natural y tranquilo. Si te interesa, puedes visitar el siguiente post: Qué ver en Cayo Caulker.
- San Ignacio. Otro de los top destinos en Belice es San Ignacio. Muy visitado porque sería la última parada antes de entrar a Guatemala (Cómo ir a Guatemala desde Belice), pero también por su oferta turística. Desde aquí podrás visitar varias ruinas mayas muy recomendadas, así como contratar el tour a la entrada del inframundo Maya (ATM). Para más información sobre San Ignacio puedes visitar el siguiente post: Qué ver en San Ignacio.
- Hopkins. En la costa, al sur de Ciudad de Belice, encontrarás un pueblo donde la tribú garífona está muy presente. Toda una experiencia cultural que no te dejará indiferente. Aunque los garífonos están bastante presentes en todo el país, aquí es donde encontrarás una mayor concentración. Además de sus playas y amplia oferta turística.
- Placencia. Al sur de Hopkins, también en la costa, encontrarás la península de Placencia. Uno de sus fuertes son sus playas de agua cristalina y sus manglares con una amplia vegetación y vida animal. Además, es ideal si has descartado las islas por el elevado coste, pero te gustaría realizar actividades acuáticas como snorkel, buceo o visitar el coral marino por un precio más ajustado.
- Reserva del Jaguar. Justo entre Hopkins y Placencia está la Reserva del Jaguar de Belice, la única del mundo cuya finalidad es proteger al jaguar. Aquí podrás realizar varias rutas a través de la selva, todas ellas programadas y guiadas. Aunque lo más probable es que no veas ningún jaguar, no deja de ser una actividad muy recomendada para los amantes de la naturaleza. Eso sí, tendrás que contratar alguna salida, las cuales podrás encontrar tanto desde Placencia como desde Hopkins. O puedes ir por tu cuenta y pagar los 10$ beliceños que cuesta la entrada. Para más información puedes entrar aquí: Cockscomb Basin Wildlife Sanctuary.
Qué lugares NO visitar en Belice
Ya tienes 6 destinos muy recomendados que visitar en tu viaje a Belice. Esto no quiere decir que no hayan otros destinos turísticos que puedan ser igualmente interesantes dentro del país.
Hay muchas más islas y cayos, así como destinos costeros y de interior donde encontrar también una buena propuesta y variada oferta turística.
Eso sí, hay dos destinos que no os recomendamos visitar, más que, en todo caso, de paso:
- Belmopán. La actual capital de Belice, una ciudad con nula oferta turística, una ciudad más bien administrativa en la que no merece la pena hacer ninguna parada.
- Ciudad de Belice. Antigua capital de Belice, pero que fué totalmente destruida por un huracán, dejando una ciudad reconstruida sin apenas atractivo turístico. Más bien un lugar de paso para ir o volver de las islas caribeñas de Belice y poco más.
- Corozal. Un pueblo pesquero al norte de la ciudad, lugar de paso si entras desde México. Aquí no encontrarás nada que hacer o ver, pero si tu idea es ir a las islas desde aquí tendrás que pasar la noche ya que solo hay un ferry que sale por la mañana. Así que aquí tal vez te interese el siguiente post: Qué ver en Corozal.
Por supuesto que hay más destinos que no son recomendados en Belice, pero tan solo destacamos aquellos que puedan parecer a priori atractivos o, al menos, cuestionables, pero que realmente no son nada recomendados.
Mapa top destinos en Belice
Aquí tienes el mapa con los destinos recomendados para visitar en Belice y los que no recomendamos.
Esperamos que esta información te ayude a programar tu ruta por Belice, pero si tienes cualquier duda siempre puedes escribirnos en los comentarios.