Viajar a Cracovia, la ciudad más importante de Polonia

Qué ver en Cracovia, considerada por muchos la capital de Polonia, aunque realmente es Varsovia desde 1596. Y es que Cracovia es una gran ciudad, llena de vida, de historia, y mucho por ver y hacer. Si quieres saber qué ver en Cracovia, dónde comer y dónde dormir, aquí te presentamos los lugares más importantes que no te puedes perder.

Qué ver en Cracovia

Cracovia es una ciudad donde necesitarás más de 3 días para poder ver y disfrutar con calma. Es una ciudad muy bonita, con una gran historia, especialmente en el siglo XX tras la 2ª Guerra Mundial. Aquí tienes las 5 zonas más importantes que ver en Cracovia:

  • El centro histórico. Preciosa y enorme plaza declarada Patrimonio de la Humanidad, en el centro de Cracovia, donde resulta casi imprescindible realizar un Free Tour, ya que hay muchos aspectos y curiosidades de la ciudad que de otro modo resultan casi invisibles. Como la leyenda sobre las dos torres de la iglesia de Santa María, una historia sangrienta que explica el misterio de las diferentes alturas entre sus torres. También tienes que tener en cuenta que cada hora, desde la torre más alta, podrás escuchar una trompeta cuyo final no te dejará indiferente.
  • El Castillo de Wawel. Entre el centro histórico y el barrio judío, se encuentra este magnífico Castillo. Impresionante e imponente se levanta junto a la orilla del Vístula. Una vez aquí, no puedes irte sin visitar y conocer la leyenda del dragón de Wawel y su cueva. Además, el dragón echa fuego por su boca y resulta bastante curioso.
  • El barrio judío. Existen dos barrios, el antiguo y el nuevo, relativamente cerca entre ellos. Para conocer mejor todos los detalles del barrio judío, curiosidades e historia, te recomendamos también realizar un Free Tour, ya que hay mucho por descubrir, y de otro modo resulta casi imposible.
  • El campo de concentración de Auschwitz. Imprescindible, es una parada obligatoria que te llevará todo un día. No puedes venir a Cracovia y no visitar el campo de concentración de Auschwitz. Da terror, mucho miedo estar ahí y ver todas las atrocidades que tuvieron lugar. Te deja el cuerpo helado. Pero como bien dice el filosofo español Jorge Ruiz de Santayana «Quién olvida su historia esta condenado a repetirla». Para llegar al campo de concentración nosotros optamos por coger un bus que tarda poco más de 1h 30min y cuesta menos de 4€. Para entrar en el campo de concentración de Auschwitz necesitarás realizar una reserva para visitas individuales desde aquí: Reservar entrada Auschwitz. Una vez aquí puedes reservar visita guiada en el idioma que prefieras, pero tiene un coste. O hacer como nosotros, y hacer la visita por libre, que es gratis. Y aunque está bien que te vayan explicando la historia del campo, no es necesario, ya que prácticamente está todo en español e inglés explicado a lo largo de la visita. Lo que sí que tendrás que tener en cuenta es que no dejan entrar comida. Pero junto a la entrada hay unas taquillas donde por un módico precio podrás dejar la mochila. Y recuerda llevar la entrada impresa!
  • Minas de Sal de Wieliczka. También declaradas Patrimonio de la Humanidad, podrás disfrutar de una de las maravillas de Polonia a más de 100 metros de profundidad. Se encuentran a unos 15 km de Cracovia y por menos de 25€ podrás entrar.

Todas estas zonas turísticas y muchos más puntos los podrás ver marcados en el mapa interactivo más abajo.

Dónde comer en Cracovia

Nos encanta la comida polaca, y verás que hay muchos lugares donde poder disfrutar de la gastronomía local. Pero te vamos a decir 3 lugares donde sí o sí tendrás que comer en Cracovia:

  • Los famosos Milks Bar. Reliquias de la época comunista donde podrás probar toda la gastronomía local por muy poco dinero. Lo único que tendrás que tener en cuenta es que no suelen tener la carta traducida, ni siquiera al inglés. Nosotros lo traducíamos con la cámara del móvil con la aplicación de Google Traductor, pues no esperes mucha amabilidad para saber qué pedir. En el mapa más abajo te he marcado unos cuantos Milks Bar de Cracovia.
  • Plaza Nueva (en el antiguo barrio judío). Justo en el centro, hay un puesto donde podrás disfrutar de los zapiekankas. Están buenísimos! Son como paninis, de diferentes tipos, a cada cual mejor y muy baratos. Además, por esta zona hay un gran número de restaurantes muy recomendados donde comer. Y en la misma plaza hay un gran número de bares donde disfrutar de una buena cerveza o un cóctel. Uno de los más famosos es el Alchemia.
  • Kielbaski pod hala targowa. Un puesto callejero de una furgoneta donde sirven salchichas. De hecho es una de las mejores salchichas que he comido jamás. De normal el hombre está de 20h a 3h todos los días.

Pero hay un gran número de bares y restaurantes, donde poder disfrutar tanto de la gastronomía polaca como de la ucraniana. Si realizas un Free Tour te entregarán un mapa con los mejores lugares donde comer en Cracovia.

Dónde dormir en Cracovia

Cracovia es una gran ciudad, pero está todo muy cerca, así que cualquier lugar cerca del centro histórico o del barrio judío es una buena zona donde encontrar alojamiento. La mejor opción es alquilar un apartamento entero a través de Airbnb si sois una pareja o un grupo, ya que por muy poco dinero puedes encontrar pisos fantásticos en las mejores zonas.

En el siguiente mapa os marcamos dos zonas, en la Zona A estarás muy bien alojado, tendrás lo más importante muy cerca. La Zona B es igualmente buena, pero ya tienes que andar un poco más para llegar a los diferentes puntos turísticos, aunque los alojamientos estarán más baratos.

Además de las zonas donde dormir en Cracovia, también tienes los restaurantes, milks bar, y los principales puntos que no te puedes perder en tu visita a la ciudad polaca.

Para más información para organizar tu próximo viaje a Polonia sin ningún problema puedes descargar gratis en pdf la guía completa para viajar a Polonia. Aquí encontrarás toda la información que necesitas para organizar tu viaje a esta maravilloso país del este.

Además de información completa y actualizada de qué ver en Cracovia, también encontrarás información detallada de otros destinos, como Breslavia y Varsovia. Así como trucos, conejos y recomendaciones para que tu viaje sea un éxito.

Y si necesitas más información no dudes en comentar o contactar con nosotros.

¡Buen viaje!

Autor

Experto en marketing y publicidad, profesor de secundaria, viajero y bloguero.

Escribir un comentario