Viajar a Kiev: qué ver, dónde dormir y comer
Kiev es la capital de Ucrania, uno de los destinos más bonitos que hay en Europa y a la vez uno de los más desconocidos. Pero si has llegado hasta aquí es porque o lo estás planteando o lo tienes claro que quieres visitar la ciudad, lo que sin duda es una muy buena decisión.
Si no lo tienes claro, te invito a leer “7 razones para viajar a Ucrania” o “Viajar a Ucrania guía completa”, porque sin duda Ucrania merece la pena y Kiev, su capital, es una ciudad ideal y tranquila para pasar unos cuantos días.
Qué ver en Kiev.
En Kiev hay mucho por ver, pero no puedes venir sin pasar por estas cuatro zonas:
- Podil. Es el origen de la ciudad, un barrio tranquilo y acogedor lleno de ambiente e iglesias. Un lugar precioso para conocer la historia de la capital ucraniana. Además, la calle de San Andrés conecta con la segunda zona que debes visitar.
- La Catedral de Santa Sofía y el Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas. Esta zona, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las zonas más bonitas, preciosa, a la que sin duda deberás de ver tanto por fuera como por dentro. Además, junto con esta zona tienes cerca la Plaza de la Independencia.
- El Monasterio de las Cuevas de Kiev. Un conjunto de iglesias lleno de cúpulas doradas a cada cual más bonita.Y si vienes a partir de las 19h puedes entrar gratis! Una vez aquí acércate a ver la Estatua de la Madre Patria, un monumento de la URSS cuya simbología soviética no tardarán en retirar los ucranianos, así que date prisa, porque merece la pena ver.
- Hydropark. Si lo que buscas es tomar el sol, descansar o hacer deporte al aire libre esta es tu zona. Además, aquí se encuentra el gimnasio más rudo del mundo, el mayor gimnasio al aire libre hecho con chatarra, no es increíble?
Como podrás imaginar hay mucho más por ver en Kiev, muchos lugares y rincones secretos, pero estas 4 zonas son imprescindibles.
Dónde comer en Kiev.
La gastronomía ucraniana es muy completa y variada, pero destacan sus carnes, sopas y quesos, principalmente. Aunque está todo muy bueno. Además, encontrarás también muchos bares de comida típica georgiana, algo más diferente e igualmente recomendado.
Y también hay muchísimos sitios donde tomar café, en todos muy buenos, aunque no todos igual de baratos.
Y para comer casi que cualquier sitio que veas bien es un buen lugar, pues resulta bastante barato y en los sitios más caros por 20€ o 25€ comen dos personas perfectamente. Y si hablamos de los lugares más económicos por 5€ puedes comer también muy bien.
Uno de nuestros sitios favoritos es el Puzata Hata, una especie de self-service donde, al igual que una universidad, coges una bandeja y seleccionas lo que quieres comer. Luego pasas por caja y te sientas a disfrutar de la estupenda comida local. Pero hay muchos otros sitios, aquí te dejo una selección de los que más nos gustaron en nuestra visita a Kiev:
- Puzata Hata.
- Georgian bar Wine&Bread.
- Aroma Coffe.
- Maryland Coffe.
- Chicken Kiev.
Pero insistimos, es difícil equivocarse.
Dónde dormir en Kiev
Dormir en Kiev es muy barato, especialmente si lo reservas con suficiente antelación o si viajas con más personas. Para buscar tu alojamiento te recomiendo estas tres opciones:
- Couchsourfing. Una plataforma de gente viajera que acoge a otras personas, ya sea para dormir en su casa (gratis) o para quedar y enseñarles la ciudad.
- Airbnb. Plataforma más conocida donde anfitriones de todo el mundo anuncian sus casas para hospedar a huéspedes. Puedes encontrar desde apartamentos enteros hasta habitaciones compartidas.
- Booking. Un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento en todo el mundo. Ya sea un apartamento, un hotel o un hostel lo encontrarás aquí. Además, en ocasiones hacen descuentos y ofertas.
Pero uno de los principales problemas que tenemos cuando vamos a un sitio que no conocemos es saber si el alojamiento está o no está bien ubicado. No siempre es fácil saberlo, por ello aquí tienes este mapa donde te marco dos zonas: la Zona A es la mejor zona para encontrar un alojamiento y la Zona B sigue siendo un buen lugar, pero no tanto como la A.
Mapa Kiev
Además, te he marcado los restaurantes, los puntos de interés y algunas ruta recomendadas para hacer en Kiev y que no te pierdas nada.
¿Necesitas algo más de información para viajar a Kiev? Comenta más abajo y te responderemos.
¿Te gusta la información? Comparte y haz que otros usuarios encuentren esta información! ¡Muchas gracias!
10 Comentarios
Hola me gustaría saber más acerca de cómo puedo viajar a toda Ucrania me podría ayudar a darme más información, porque yo estoy listo para viajar a Ucrania, espero su respuesta muchas gracias
Hola José Luis,
de dónde partes? Depende de qué país vengas tienes varias opciones, aunque con la situación actual de pandemia global por el Coronavirus no es aconsejable viajar. Sin embargo, Ucrania a día de hoy no tiene restricciones de entrada o salida, puedes ir a visitar el país sin problemas. Vuelos a Kiev o Lviv es lo más recomendado, aunque si buscas un destino de sol y playa mejor ir a Odessa.
En cuanto a viajar por todo el país depende del tiempo que tengas, nosotros viajamos entre las principales ciudades en autobús por la noche, aprovechando el viaje para dormir, aunque algo incómodos, conseguimos ahorrar tiempo y dinero. Los trayectos entre las principales ciudades en coche son entre 5h y 10h (en autobús un poco más porque hace algunas paradas). Pero si te gusta conducir y estás acostumbrado a coger coche en países extranjeros puedes alquilar un coche y permitirte el lujo de parar en destinos menos frecuentados como Bukovel, Mukachevo o la reserva de la biosfera de Askania-Nova, por ejemplo. Todo depende del tiempo que tengas y de lo que busques, porque en Ucrania puedes disfrutar tanto de las ciudades como de los parajes naturales. Lo único que tienes que tener en cuenta es que las carreteras no siempre están en buen estado y su conducción es un poco caótica (especialmente en las ciudades).
Lo dicho, si vas a viajar en bus nosotros lo hicimos a través de Ecolines: https://ecolines.net/international/en. Lo único que tienes que tener en cuenta que no son muy puntuales, por lo que no te asustes si estás en la estación y no ha llegado el bus.
Si piensas alquilar un coche no puedo recomendarte ninguna opción porque nosotros viajamos en bus, pero hay metabuscadores, como kayak, sixt, europcar o ukraine-carhire, entre otros, donde podrás comparar y seleccionar la mejor opción. No olvides contratar un seguro y llevar siempre encima el pasaporte.
Espero haber podido ayudarte. Si necesitas algo más no dudes en escribirnos ;D
Hola, me gustaria visitsr ucrania en agosto 2020, podriais indicarme la mejor forma de visitarla, tenia pensado alquiler coche y pasar a bielorrusia.
Es seguro, podriais facilitarme informacion
Gracias
Hola Ángeles,
qué bueno, te gustará mucho! Pues tienes varias formas de recorrer Ucrania, nosotros optamos por la opción de viajar en bus por las noches porque las distancias entre las principales ciudades son bastante largas, además, el estado de las carreteras y la forma de conducir en Ucrania no es que sea muy seguro. Pero sobre todo por lo que te digo, por ejemplo, de Kiev a Odesa son casi 500Km, y nosotros no teníamos tantos días como para que un tercio nos lo pasáramos conduciendo. Depende del tiempo que tengas. En cualquier caso ten cuidado con los conductores, especialmente en las ciudades. Y yo evitaría conducir por la noche, las carreteras no siempre están en buen estado y hay muy poca iluminación.
También ten en cuenta que necesitas el permiso internacional, aquí tienes más información: https://sede.dgt.gob.es/es/permisos-de-conducir/permiso-internacional/
En cuanto a Bielorrusia no te sé decir, todavía no hemos tenido la suerte de poder ir, aunque en cuanto vayamos escribiremos todo lo posible para viajar a este país que ya nos han dicho varias personas que merece mucho la pena y que es un gran desconocido…
Si podemos ayudarte en algo más nos lo dices 😉
Gracias por la información, es un pais que me interesa conocer, tengo planes de visitar Kiev, pero aún no se cunto tiempo deberia quedarme en la ciudad , que me recomiendas?
Espero disfrutar de esta linda ciudad pronto! Gracias nuevamente pos tus consejos.
Hola Johanna! Nos alegra saber que te gusta el blog! Es un placer poder ayudarte.
Pensamos que entre 3 y 4 días sería lo ideal para poder ver la capital con tranquilidad.
Ucrania era una país en el que nunca había pensado para viajar y que por vosotros ha empezado a interesarme. Parece que no está descubierto por el turismo masivo. Gracias, muy buena guia de viaje.
¡Muchas gracias Juan Carlos! Sí, es un destino que no suele estar en países que visitar en la mente de la gente. Sin embargo es un país increíble, precioso, barato y nada saturado. Gracias por tu comentario sobre la guía! Si necesitas más información no dudes en preguntar! 😉
Es estupendo poder ver como se puede viajar y disfrutar a la vez con poco dinero y no penalizar en comodidad y seguridad. Gracias
Gracias Paco! Viajar barato es posible, aunque no siempre fácil. También depende del destino, y Ucrania, en este caso, es un destino bastante económico (y seguro!).