Si estás pensando en viajar a Ucrania sabrás ya que es un destino ideal, y que hay más de 7 razones de peso para ir a Ucrania. Sin embargo, antes de salir de casa, hay una serie de consejos para viajar a Ucrania que tendrás que tener en cuenta de modo que tu experiencia sea lo más positiva posible, y puedas disfrutar del país sin ningún problema:
- El idioma oficial es el ucraniano, una lengua nada familiar con la que no podrás interpretar prácticamente nada. Y muy pocos hablan inglés. Así que tendrás que ir preparado. Nosotros lo que hicimos fue bajar la aplicación de Google Traductor en el móvil.
- No hay Internet. Bueno, lo hay si tienes una línea nacional o si hablas con tu compañía para que te expliquen cuánto tienes que pagar por usar tu línea en un país no comunitario. Por lo que dependerás del wifi y sobre todo descargarte al menos el ucraniano y el español en la aplicación de Google Traductor. Aquí te explica el propio soporte de Google cómo hacerlo: Descargar idiomas Google Traductor. Además, te recomiendo que te descargues también parte del mapa de las ciudades donde vayas a estar a través de google maps para poder navegar sin conexión. Aquí, de nuevo el soporte de Google, te lo explica paso a paso: Descargar mapas Google Maps.
- No pertenece a la Unión Europea. Por lo que tendrás que llevar contigo el pasaporte siempre encima y actualizado. Visado no hace falta, pero tendrás que tener en cuenta que te encuentras en un país extranjero, y no disfrutarás igual de todos los derechos que encuentras en la UE.
- Inscríbete en el registro de viajeros. De este modo el Ministerio Asuntos Exteriores te tenga localizado y puedan avisarte en caso de emergencia grave. Aquí tienes el enlace con los pasos y el link a la app: Registro de Viajeros.
- Revisa las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre Ucrania en el siguiente enlace: Recomendaciones Ucrania.
- Habla con tu banco. Si vas a sacar dinero de los cajeros y pagar con tu tarjeta de crédito en los comercios será mejor que hables con tu banco antes para que no bloqueen la tarjeta y te informen bien si tienes comisiones o algún tipo de penalización.
- La moneda local es la grivna. El billete más pequeño, de 1 grivna, equivale a menos de 5 céntimos de euro. Revisa bien cómo está el cambio antes de ir para tener una previsión de gastos y controlar mejor cada día cuánto estás gastando. En el último año ha ido ganando valor, lo que significa que se equivale más al euro, lo que se traduce en que necesitarás más dinero para hacer lo mismo. Pero no te preocupes, cuando nosotros fuimos con 1€ tenías poco más de 27 grivnas. De todas formas puedes confirmar el valor actual desde aquí: Valor grivnas.
- Lleva siempre dinero suelto (cash) en tu bolsillo. Nos ocurrió en varias ocasiones, una en el supermercado con toda la compra en la cesta y otra en un buffet con toda la comida en la bandeja que, una vez llegamos a la caja, nos dijeron que no podíamos pagar con tarjeta sin darnos más explicación y tuvimos que irnos sin comprar y sin cenar por no llevar efectivo suficiente. Todavía no sabemos por qué pasaba esto, pero parece bastante frecuente, especialmente por la noche, tenlo muy en cuenta! Además, para el transporte público o los puestos de comida callejera siempre tendrás que pagar con efectivo.
- No son nada simpáticos. Todavía no sabemos si es que no les gustan los extranjeros o simplemente son tan secos como los rusos (si alguien sabe algo más sobre este tema por favor que nos lo explique porque no sabemos bien por qué es así), pero no esperes encontrar mucha gente simpática o que te quieran ayudar si la solicitas.
- La diferencia horaria. En Ucrania la diferencia horaria con respecto a España es de +1h. Es decir, cuando en la península son las 14h allí son las 15h. Tenlo en cuenta para que se actualice en tu móvil y reloj, sobre todo para no llegar demasiado temprano al aeropuerto cuando vayas a volver.
Esperamos que estos consejos para viajar a Ucrania te ayuden a organizar tu viaje e ir más preparado. De todas formas, si tienes cualquier duda o pregunta puedes comentar y te responderemos!
¿Quieres más información para viajar a Ucrania? Descárgate nuestra guía: Guía completa para viajar a Ucrania:
¿Tienes más consejos para viajar a Ucrania? ¡Cuéntanoslo!