Guatemala es un país lleno de historia y cultura que vale la pena explorar. Es un lugar que tiene algo para ofrecer a todos los viajeros, especialmente a aquellos que viajan con poco presupuesto. Si eres un/a joven mochilerx que está planeando un viaje, hay algunos consejos para viajar a Guatemala que debes tener en cuenta para que tu viaje sea lo más agradable y económico posible.

En cualquier caso, ir a Guatemala es un acierto. No tengas miedo de explorar lo desconocido, es un destino de lo más completo y el que más nos gustó en nuestro viaje de 3 meses por Centroamérica. Nosotros estuvimos casi tres semanas en el país y aún hubieramos estado más tiempo.

Consejos para viajar a Guatemala por libre

Ya sea que viajas solo a Guatemala, o como nosotras, que te recorres toda Centroamérica por libre, aquí van algunos de los consejos para visitar este increíble país que nos enamoró desde el primer momento.

Algunos de estos consejos para viajar a Guatemala por libre ya los aplicamos en su momento, otros nos hubiera gustado saberlo antes de equivocarnos. Pero tú los tienes ya aquí para que tu viaje sea todavía mejor.

Planifica tu viaje con anticipación

Antes de viajar a Guatemala, es importante planificar con anticipación. Investiga sobre las atracciones turísticas, los lugares a visitar, la seguridad, la cultura y el clima del país. Esto te ayudará a evitar sorpresas desagradables y a disfrutar más de tu viaje. Además, te permitirá crear un itinerario y presupuesto adecuado. Aquí tienes dos artículos que tal vez te ayuden a organizar mejor tu viaje:

Viaja durante la temporada baja

Si estás buscando ahorrar dinero en tu viaje a Guatemala, es recomendable que viajes durante la temporada baja. Durante esta época, los precios de los alojamientos, las comidas y las atracciones turísticas son mucho más económicos. Además, hay menos turistas, por lo que puedes disfrutar de los lugares turísticos con más tranquilidad. La temporada baja en Guatemala es de mayo a noviembre, aunque ten en cuenta que durante estos meses es temporada de lluvias.

Nosotros viajamos en temporada alta, en enero, y nos hizo un tiempo muy bueno. Si quieres más información sobre las mejores fechas puedes leer el siguiente artículo: Cuándo viajar a Guatemala.

Hospédate en hostales o casas de huéspedes

Si eres un/a mochilero/a que viaja con poco presupuesto, es recomendable que te hospedes en hostales o casas de huéspedes. Estos lugares son mucho más económicos que los hoteles, y en muchos casos, te permiten interactuar con otros viajeros y conocer más sobre la cultura del país. Algunos de los hostales más populares para mochileros en Guatemala son Hostel Miguel Bed and Breakfast en Antigua, Quetzalroo en Quetzaltenango y Jungle Party Hostel en Flores.

Pero lo que realmente funciona muy bien y con lo que podrás ahorrar dinero es con Couchsurfing. De hecho, una de nuestras mejores experiencias en nuestro paso por Guatemala fue la gente local que nos acogió en cada parada. Gente muy hospitalaria, amable, respetuosa y atenta con la que a día de hoy aún mantenemos el contacto y a quienes nos encantaría volver a ver.

Además de ahorrar dinero, los consejos que tendrás de la gente local no tiene precio: qué lugares ver que no encuentras en otras guías; cómo ahorrar dinero para ver lo mismo que otros turistas; dónde están los mejores lugares para comer la comida típica; y un sin fin de consejos que solo la gente local conoces y tú podrás disfrutar.

Usa el transporte público

El transporte público es una forma económica de viajar en Guatemala. Hay varias opciones de transporte, incluyendo autobuses y minibuses que conectan las principales ciudades y pueblos del país. Además, en algunas ciudades, como la ciudad de Guatemala, también hay servicios de transporte compartido, como los famosos «chicken buses», que son muy económicos. Estos buses están decorados con colores vibrantes y son una forma divertida y auténtica de viajar en Guatemala. Eso sí, sigue primero estos consejos para no tener los mismos problemas que tuvimos nosotras: Chicken Bus Guatemala.

También tienes la opción de bus nocturno para distancias más largas, como la que hicimos nosotros entre Flores y Ciudad de Guatemala. De este modo ahorras una noche de alojamiento y no pierdes tiempo de viajar y visitar lugares.

Prueba la comida local

La comida guatemalteca es deliciosa y económica. Prueba los platos típicos, como los frijoles negros, el arroz, las tortillas, el guacamole, el chile relleno y el pollo guisado. Además, si te gusta el café, Guatemala es famosa por su café de alta calidad, así que asegúrate de probarlo. Algunos de los lugares más populares para probar la comida local son los mercados de Antigua y Chichicastenango.

Aunque cualquier lugar, cualquier puesto callejero es bueno para probar su deliciosa gastronomía. Lo único, procura no beber agua que no sea embotellada o licuados. Y si lo haces, como hicimos nosotros, asume las consecuencias. Ves preparado para tener alguna que otra diarrea. Nosotras que nos encanta la comida callejera no pudimos evitarlo. Y a nosotras nos mereció la pena.

Sé consciente de la seguridad

Guatemala tiene una reputación de ser un país peligroso, especialmente para los turistas. Sin embargo, si eres consciente de la seguridad y tomas algunas medidas preventivas, es posible viajar por Guatemala de manera segura. Algunas de las medidas que puedes tomar son evitar viajar solo por la noche, no caminar por áreas poco seguras, no llevar objetos de valor a la vista y estar siempre atento a tus alrededores. Además, es recomendable que consultes las últimas actualizaciones de seguridad antes de viajar a Guatemala.

La clave para nosotras fue couchsurfing, pues hablando con la gente local teníamos las mejores recomendacioens para estar seguros. Aún así hay ciertos riesgos y zonas que es mejor no visitar , como algunos barrios de Ciudad de Guatemala. Al final de este artículo tienes un mapa interactivo donde se marcan las zonas rojas de Ciudad de Guatemala.

Viajar en autobús local, especialmente en los Chicken Bus, entraña riesgos de robo y atraco a mano armada. A nosotros no nos pasó nada, estuvimos tranquilos en el país y a pesar de no seguir mucho las recomendaciones de seguridad, tuvimos muy buena experiencia. Pero que no nos pasara nada no significa que a ti no te pueda pasar. Por lo que tomar ciertas medidas de seguridad no está de más:

  • No lleves objetos de valor a la vista, ni siquiera el móvil.
  • La mochila siempre contigo, en el autobús también.
  • El pasaporte y lo más valioso en una riñonera interior que no esté a la vista.
  • El dinero y tarjetas dividido en varios lugares, de modo que si te roban una mochila tengas con qué salir del paso.
  • Habla con la gente local sobre recomendaciones de seguridad en cada lugar.
  • Observa bien a tu alrededor y mantén cierto estado de alerta.

Por lo general no pasa nada, pero si que es verdad que Centroamérica no es Asia. Es decir, Asia es un destino exageradamente seguro en el que es muy difícil que pase nada. Centroamérica, por lo contrario, viajas siempre con cierta tensión, aunque nunca pase nada, nunca te llegas a relajar al 100%. Pero aún así se disfruta de la experiencia y sigue siendo muy recomendado viajar a lugares como Guatemala. Solo que, con cierta precaución.

Explora la naturaleza de Guatemala

Guatemala es un país lleno de hermosos paisajes naturales que vale la pena explorar. Desde los majestuosos volcanes hasta los lagos y las playas, Guatemala tiene algo para todos los amantes de la naturaleza. Pero aquí van tres que como mínimo deberían de ser obligatorios para toda persona que entre a Guatemala:

Ahora organiza tu viaje a Guatemala

En resumen, viajar a Guatemala como mochilero/a con poco presupuesto puede ser una experiencia inolvidable y enriquecedora. Para garantizar un viaje económico y seguro sigue estos consejos para viajar a Guatemala: planifica tu viaje con anticipación, viaja durante la temporada baja, duerme en hostales o casas de gente local, usa el transporte público, prueba la comida local, se consciente de la seguridad y explora la naturaleza de Guatemala.

Con estos consejos para viajar a Guatemala, podrás disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer sin tener que gastar una fortuna. Así que prepárate para descubrir la riqueza cultural y natural de Guatemala y tener una experiencia única en tu vida. ¡Buen viaje!

Autor

Experto en marketing y publicidad, profesor de secundaria, viajero y bloguero.

Escribir un comentario