Si eres un mochilero que busca aventurarse en Centroamérica, un viaje desde Ciudad de Guatemala hasta El Salvador es definitivamente una experiencia que no te puedes perder. Aquí te presentamos la forma más barata y concreta de cómo ir de Guatemala a El Salvador.

La forma más barata de ir desde Ciudad de Guatemala hasta El Salvador es en autobús. El viaje en autobús toma alrededor de seis horas y los boletos pueden ser comprados en la misma terminal de autobuses de la capital. Asegúrate de llevar efectivo en quetzales o dólares estadounidenses para pagar el boleto. Los precios varían según la compañía de autobuses, pero generalmente cuestan alrededor de $10-20 USD.

Cuando llegues a la frontera terrestre, deberás bajarte del autobús y caminar por la aduana. Aquí, necesitarás presentar tu pasaporte y llenar un formulario migratorio. También es importante que compruebes si necesitas un visado para ingresar a El Salvador. Si eres ciudadano de la mayoría de los países latinoamericanos, los Estados Unidos, la mayoría de los países europeos, Australia, Nueva Zelanda y varios países asiáticos, no necesitarás un visado para entrar a El Salvador. Si eres español puedes comprobarlo aquí: recomendaciones de viaje a El Salvador.

Una vez que hayas cruzado la frontera, puedes tomar un autobús a San Salvador, la capital de El Salvador. Los boletos cuestan alrededor de $5-8 USD. Si prefieres una opción más cómoda, también hay servicios de transporte privado que pueden llevarte directamente a tu destino por un precio ligeramente más alto. En cualquier caso, los autobuses son más baratos y se hace bastante cómodo y económico moverse por El Salvador.

Si estás buscando consejos para viajar a El Salvador, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. En primer lugar, asegúrate de llevar contigo dinero en efectivo, ya que la mayoría de los lugares no aceptan tarjetas de crédito. También es importante que evites viajar solo de noche, especialmente si te estás moviendo en transporte público.

En cuanto a la seguridad, El Salvador tiene una reputación algo negativa, pero esto no significa que debas cancelar tu viaje. Simplemente toma las precauciones necesarias, como evitar ciertas áreas peligrosas y no hacer ostentación de tus pertenencias. En general, la gente en El Salvador es muy amable y acogedora. El problema reside principalmente en la capital y en algunas zonas. Y si que es verdad que El Salvador y Honduras son dos de los países más peligrosos de Centroamérica. Por nuestra experiencia tan seguro o inseguro como el resto de países. Siempre con la misma tensión y alerta pero no nos pasó nada malo.

De Guatemala a El Salvador por Valle Nuevo

Cruzar por Valle Nuevo es otra opción para viajar de Guatemala a El Salvador y es especialmente atractiva para aquellos viajeros que quieren visitar la famosa Ruta de las Flores en El Salvador. La Ruta de las Flores es un popular destino turístico que recorre varios pueblos pintorescos en el departamento de Ahuachapán, en el oeste de El Salvador, y se llama así por las flores que adornan el camino durante todo el año.

Para llegar a la Ruta de las Flores desde Guatemala, primero debes tomar un autobús desde Ciudad de Guatemala a Ahuachapán, que es la ciudad más grande en la región donde comienza la Ruta de las Flores. Desde Ahuachapán, puedes tomar un autobús o un taxi para recorrer los pueblos de la Ruta de las Flores, como Juayúa, Nahuizalco y Ataco, entre otros. Cada autobús entre los pueblos cuesta entre 1 y 3 dolares.

En el camino hacia Ahuachapán, la idea es cruzar por Valle Nuevo, una frontera menos transitada entre Guatemala y El Salvador. Para llegar a Valle Nuevo, debes tomar un autobús desde Ciudad de Guatemala a Esquipulas, en Guatemala, y luego tomar otro autobús a San Vicente, en El Salvador. Desde San Vicente, se puede tomar un autobús a Ahuachapán y comenzar a explorar la Ruta de las Flores.

Cabe destacar que la frontera de Valle Nuevo es menos transitada y menos conocida, lo que puede hacer que sea un poco más difícil encontrar información sobre el cruce, y también puede implicar más tiempo y esfuerzo en trámites migratorios. Sin embargo, si se tiene tiempo suficiente y se desea una aventura diferente, cruzar por Valle Nuevo puede ser una opción atractiva para los viajeros más experimentados.

En conclusión, si deseas visitar la Ruta de las Flores en El Salvador después de cruzar la frontera desde Guatemala, puede ser una buena opción tomar la ruta a través de Valle Nuevo. Si bien puede requerir un poco más de esfuerzo y planificación, la belleza y encanto de los pueblos de la Ruta de las Flores valen la pena.

De Guatemala a Nicaragua por Honduras

Aunque cada experiencia de viaje es única y puede variar según los gustos y preferencias de cada viajero, en nuestra experiencia personal, El Salvador no fue un destino que disfrutamos mucho. Lo visitamos simplemente por el deseo de conocer un país más, pero en general, no nos dejó una gran impresión.

Si estás buscando una ruta alternativa para ir de Guatemala a Nicaragua, podemos sugerirte que consideres pasar por Honduras, especialmente si te interesan las islas del Caribe. Muchas personas hablan muy bien de las islas de Roatán y Utila, y se dice que son unas de las mejores islas del Caribe. Después de visitar las islas, podrías seguir tu camino a través de Tegucigalpa y luego continuar hacia Nicaragua.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que cada viajero tiene sus propias preferencias y lo que puede ser atractivo para algunos puede no serlo para otros. Por lo tanto, es esencial hacer tu propia investigación, leer opiniones y comentarios de otros viajeros, y tomar una decisión informada basada en tus propios intereses y preferencias.

En resumen, viajar de Ciudad de Guatemala a El Salvador es una experiencia emocionante y asequible para los mochileros. Al tomar un autobús, puedes cruzar la frontera terrestre y llegar a San Salvador por un precio razonable. Asegúrate de llevar contigo tu pasaporte y comprobar si necesitas un visado para ingresar a El Salvador. Y por último, toma precauciones de seguridad, pero no dejes que la reputación de El Salvador te impida explorar este país increíble.

Autor

Experto en marketing y publicidad, profesor de secundaria, viajero y bloguero.

Escribir un comentario